NO HA SIDO UN MERCADILLO

El pasado 2 de junio, Luis García avisaba a jugadores y representantes:Esto no va a ser un mercadillo”. El responsable de evitarlo, era un semi desconocido para la afición blanquiazul: Fran Garagarza.

Hombre sencillo, tranquilo y pausado en sus comparecencias públicas, pero enérgico y firme negociando. Así es el arquitecto que construyó aquel Eibar de Primera que nos admiró por su buena gestión. Tras un fugaz paso por el Wolverhampton, fue presentado el 26 de junio 2023 como máximo responsable deportivo del RCDE para las próximas dos temporadas, más otras dos sujetas a objetivos. La idea del Club era dar estabilidad a esta parcela (Es el sexto director deportivo de la era Chen) y acabar con el despilfarro de Rufete y la ineptitud de Catoira. Lo ha conseguido.

En Eibar le recuerdan como el hombre milagro y, en el Espanyol, con sólo un mercado de fichajes completado, hay pericos que ya piden una puerta honorífica en el estadio para a este mutrikuarra de 57 años. En sus 14 temporadas como director deportivo del modesto Eibar, fichó a Joan Jordán por un millón de euros más variables y lo vendió al Sevilla por catorce, dos años después. Con pocos medios, Garagarza vistió de armeros azulgrana entre otros a jugadores como Arbilla, Marc Cucurella, Bryan Gil, Pere Milla, Rubén Peña, Lejeune, Gonzalo Escalante, Bebe, Dimitrovic, Pedro León y un desconocido comandante Morales que por entonces jugaba en el Levante B.

No ha sido fácil moverse en un Espanyol cuyo propietario está más pendiente de reducir deuda que de lo que ocurre en el césped. El pasado 16 de agosto, Garagarza afirmaba que "Este mercado está siendo muy duro, no lo había vivido en mi vida”. Claro que tirando de hemeroteca encontramos que, en su último año en el Eibar, el 4 de agosto 2020 dijo: "Me estoy encontrando con el mercado más complicado y más lento de mi trayectoria". Habrá que pensar, pues, que o bien las dificultades han ido en aumento en el Espanyol, o es la forma de explicar su timing a los seguidores.

El vasco defiende un modelo de gestión deportiva integral en el que primer equipo y filial siguen una misma línea de actuación y todo está conectado. Exactamente lo contrario que hemos vivido con los desastres perpetrados por Hugo Blanco, Luis Vicente Mateo y Domingo Catoira, hombres colocados caprichosamente por Rufete que han contribuido al caos deportivo que ha llevado al Espanyol a un punto crucial de su historia.

En mi opinión, a falta del posible fichaje de algún jugador libre para el eje de la defensa y mediocentro organizador, las llegadas de Pere Milla, Salvi, Ramón y Keita Baldé no compensan las salidas de Joselu, Darder y Montes. Si solo me fijo en el dinero cobrado y pagado, excluyendo la salida de Joselu negociada por Mao, el balance económico de este primer mercado de Garagarza es excelente. Mi nota global, teniendo en cuenta que la exigencia de Segunda es inferior y valorando muy positivamente la gestión de los difíciles casos de Montes y Braithwaite, es de APROBADO ALTO que, con el broche de oro de la renovación de Pol Lozano, anunciada al filo de la medianoche, sube a un NOTABLE final.

Afrontamos una temporada clave con una plantilla más que suficiente para seguir siendo el mejor equipo de la categoría y claro favorito para ascender a Primera, sin olvidar, por supuesto, que el futbol no es una ciencia exacta y las previsiones sobre el papel no siempre coinciden con el rendimiento en el césped. ¿Qué hubiese pasado con Joselu si Garagarza hubiese negociado con el Madrid? Nunca lo sabremos, pero todos intuimos la respuesta.

¡Buen trabajo, Garagarza! El Espanyol no es un mercadillo y tu firmeza negociadora ha devuelto al Club la dignidad perdida en los despachos. Valoro gestiones y no personas, así que ¡GRACIAS FRAN! Disculpa si en algún momento he dudado de ti.

Angel Bergadà, 02 septiembre 2023

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

A LLUÍS CARRASCO, ex amic i adoctrinador culé.

ATAQUE DE PÁNICO

JUDES GARCÍA, la gran traïció.